El Brandy de Jerez solo puede envejecerse en el denominado Marco de Jerez, una región vitivinícola situada al sur de la península ibérica, conformada por un triángulo geográfico delimitado por las localidades de Jerez de la Frontera, Sanlúcar de Barrameda y El Puerto de Santa Maria. El Marco de Jerez es la región vitivinícola más meridional de Europa, cuyas particulares condiciones climáticas confieren una personalidad genuina al Brandy de Jerez.
El envejecimiento del Brandy de Jerez se lleva a cabo por el tradicional sistema de criaderas y solera, genuino del Marco de Jerez. Este sistema se basa en el establecimiento de diferentes escalas de envejecimiento (criaderas) por las que va pasando el Brandy de Jerez de forma progresiva hasta alcanzar el nivel de vejez deseado. Este sistema particular del Marco de Jerez permite ofrecer una calidad y características de sabor, aroma y color uniformes a lo largo del tiempo.
El Brandy de Jerez se envejece en botas de roble americano que previamente han contenido durante años alguno de los tipos de Vinos de Jerez. Son los famosos Sherry Casks.
Según su nivel de envejecimiento distinguimos tres tipos de Brandy de Jerez:
Existen infinidad de formas de consumo del Brandy de Jerez, desde las más tradicionales a las más actuales y vanguardistas.
Bodegas Barbadillo
Bodegas Osborne
Bodegas Fundador
Bodegas Dios Baco
Bodegas Sánchez Romate
Bodegas Tradición
Bodegas Gutiérrez Colosía
Bodegas Alvaro Domecq
Bodegas de los Infantes de Orleans Borbón
Bodegas Hidalgo La Gitana
Bodegas Williams & Humbert
Bodegas Francisco Yuste
Bodegas Díez Mérito
González Byass
Bodegas Fernando de Castilla
Bodegas Lustau
Bodegas José Estévez