España
T: 956 16 86 28
Bodegas Tradición es la única bodega de Jerez que embotella exclusivamente vinos muy viejos que son referencia de cada uno de los estilos de jerez, y que son capaces de satisfacer todos los sentidos. Nuestros productos no han sido alterados con edulcorantes, ni con vino de color, no han sido clarificados, no se han filtrado ni estabilizado en frío, ni se les han añadido sulfitos durante el proceso de envejecimiento. En otras palabras, estos son vinos genuinos, de estilos auténticos y cuentan con el aval de muchos de los más importantes críticos del mundo del vino.
Y, como todos los grandes vinos, resultan espléndidos, solos o acompañando diferentes platos, porque su capacidad de armonizar gastronómicamente va mucho más allá del aperitivo o postre. Es muy importante que se sirva lentamente en una copa de vino amplia, tipo Borgoña o Montrachet, que se disfrute del sabor y de toda la gama de aromas que ofrecen.
Zona de elaboración: Jerez de la Frontera.
Tipo de uva: Airén.
Tipo de crianza: Criaderas y Solera.
Años de crianza en barrica: 25 años.
Tipo de madera: Roble americano.
Envinado: Oloroso.
Graduación: 38º.
Notas de cata
Color: Caoba con reflejos de oro viejo.
Nariz: Aromas especiados – a clavo y nuez moscada – los tostados de nobles maderas viejas, torrefacto y tabaco de pipa, con un fondo de bombón de licor invitan a degustarlo.
Boca: Es suave y cálido, invitando a un paso posterior explosivo y lleno de matices. El alcohol, perfectamente integrado, realza el equilibrio entre dulzor, amargor y acidez. Es un brandy de mucho cuerpo y gran persistencia, cuya potencia y sapidez nos dejan un recuerdo perdurable en el tiempo.
Sugerencias de servicio – consumo
En invierno la temperatura idónea de degustación es de 16º a 18º, pero nuestra recomendación es no servirlo en copa de balón para evitar la concentración del alcohol. A ser posible, una copa de tipo tulipa sería la idónea, y si no, una copa de vino tinto tipo Borgoña. Tanto en verano como en invierno es muy agradable con hielo.
Maridaje: Es un buen acompañante de chocolates amargos, puros habanos medios a fuertes y frutos secos. Para gustos más atrevidos, es muy recomendable con determinados tipos de queso, tipo Idiazábal.
Zona de elaboración: Jerez de la Frontera.
Tipo de uva: Airén.
Tipo de crianza: Criaderas y Solera.
Años de crianza en barrica: 25 años.
Tipo de madera: Roble americano.
Envinado: Oloroso.
Graduación: 38º.
Notas de cata
Color: Caoba con reflejos de oro viejo.
Nariz: Aromas especiados – a clavo y nuez moscada – los tostados de nobles maderas viejas, torrefacto y tabaco de pipa, con un fondo de bombón de licor invitan a degustarlo.
Boca: En boca es suave y cálido,invitando a un paso posterior explosivo y lleno de matices. El alcohol, perfectamente integrado,realza el equilibrio entre dulzor, amargor y acidez.Es un brandy de mucho cuerpo y gran persistencia, cuya potencia y sapidez nos dejan un recuerdo perdurable en el tiempo.
Sugerencias de servicio – consumo
En invierno la temperatura idónea de degustación es de 16º a18º pero nuestra recomendación es no servirlo en copa de balón para evitar la concentración del alcohol. A ser posible una copa de tipo tulipa sería la idónea y si no una copa de vino tinto tipo Borgoña. Tanto en verano como en invierno es muy agradable con hielo.
Maridaje: Es un buen acompañante de chocolates amargos, puros habanos medios a fuertes y frutos secos. Para gustos más atrevidos es muy recomendable con determinados tipos de queso, tipo Idiazábal.
Bodegas Barbadillo
Bodegas Osborne
Bodegas Fundador
Bodegas Dios Baco
Bodegas Sánchez Romate
Bodegas Tradición
Bodegas Gutiérrez Colosía
Bodegas Alvaro Domecq
Bodegas de los Infantes de Orleans Borbón
Bodegas Hidalgo La Gitana
Bodegas Williams & Humbert
Bodegas Francisco Yuste
Bodegas Díez Mérito
González Byass
Bodegas Fernando de Castilla
Bodegas Lustau
Bodegas José Estévez